El programa Matemáticas y Comunicación Para Todos (MCPT), que financiamos a través del PMTM, se desarrolla en Instituciones Educativas (I.E.) nacionales de la provincia de Islay desde el aĖo 2016. En el 2020, la emergencia sanitaria por la COVID-19 obligó al sector Educación a replantear su oferta y MCPT también se adecuó a estas exigencias.
Ante las disposiciones de desarrollar el año escolar en forma virtual, la ejecución del programa de MCPT recurrió al uso de diversas herramientas digitales, como el Zoom, el Meet, el Facebook o el WhatsApp, para continuar el trabajo quebrinda asesoría a los docentes para que innoven en sus metodologías a fin de pulir los procesos de aprendizaje de los escolares.
MCPT trabajó en base a los siguientes pilares:
PILAR DE FORTALECIMIENTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PILAR DIGITAL
PILAR DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
Matemática y Comunicación para todos
ALGUNAS CONCLUSIONES
• La modalidad de soporte personalizado en el proyecto genera buenos resultados de relacionamiento y compromiso con los docentes. Lo que permite mayor participación de la comunidad educativa de la provincia de Islay.
• La educación a distancia demanda la adquisición de ciertos recursos tecnológicos básicos (laptops, computadoras, instalación de programas, acceso a internet, etc.) y el desarrollo de competencias TICs en docentes, estudiantes y padres de familia.
• Es importante sensibilizar a los padres para que asuman un rol activo tanto en una educación presencial como a distancia.
AULAS VIRTUALES A TRAVÉS DEL FACEBOOK, MEET Y ZOOM
Las redes sociales se convirtieron en aliadas estratégicas durante el 2020, dentro el eje de Desarrollo Humano se implementaron diversos esfuerzos, a fin de brindar una variedad de alternativas que sean de interés para la población de Islay. Desde las plataformas del Zoom, Meet y la fanpage de Tía María se compartieron diversos contenidos, dentro del programa de Aulas Virtuales.
0
programas
se emitieron a través de la fanpage de Tía María de Maestra Vida, Cofre Educativo, Ciencia en Casa, Conociendo la Música, Baila Conmigo, Yo me Cuido e Historia entre tus Manos.
100
personas
recibieron los contenidos a través de grupos de WhatsApp o salas de Zoom o Meet.
200 mil
perfiles de Facebook
pudieron acceder a los contenidos que generamos.
AVENTURA EN EL VALLE Y EN MOLLENDO
Por segundo año consecutivo, en el 2020, ofrecimos “Aventura en el Valle y Mollendo”, talleres artísticos y deportivos dirigido a niños y niñas, donde demostraron su creatividad y talento.
Al igual que en el 2019, durante el cierre de la actividad promovimos la convivencia entre los menores y sus padres; realizando una caminata desde la placita del Anexo de Bombón, en el distrito de Punta de Bombón, hasta la playa. Ya en la playa, los niños jugaron y realizaron dinámicas. En todo momento, se tuvo la presencia de los profesores de los talleres y los voluntarios que aportaron para ofrecer un día llenó de alegría para los pequeños.
0
niños de toda la provincia de Islay participaron de la la actividad que se dio antes que se dicte el aislamiento social por la pandemia.