Lovemark

CONVIVENCIA RESPONSABLE

No Posts Found!

EN ISLAY

Recurso 1

DISTRIBUIMOS:

Recurso 11

1,500 kits de bioseguridad

entre la población vulnerable de la provincia.

Recurso 12

3,400 mascarillas

confeccionadas por pobladores de la zona se entregaron a vecinos de la zona.

Recurso 13

3,500 canastas con alimentos

básicos se entregaron a las familias menos favorecidas de la provincia.

INSTALAMOS:

  • 29 lavamanos portátiles en distintos puntos de la provincia de Islay para promover el lavado de manos.

ENTREGAMOS:

  • 20 balones de oxígeno a la Patrulla de Auxilio COVID-19.
  • EPP para el personal de 12 establecimiento de Salud de la provincia de Islay (6,000 mascarillas, 1,400 gorros, 15 termómetros digitales –tres para el hospital y uno para cada CS- , y más de 300 mandiles). Además, legía, alcoholen gel, guantes, lentes, jabón y papel toalla.

En mayo, con los nebulizadores “Blanquirojo”, “Patriota”, y el “Wayqui” de Southern Perú recorrimos 14 distritos de Arequipa, realizando labores de desinfección. Las campañas de limpieza sanitaria se extendieron a Camaná y Castilla. Además, entregamos el desinfectante Saniquat a alcaldes para que realicen nuevas jornadas de desinfección.

En junio, a través de Southern Perú donamos a los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche, municipalidades distritales y el Cuerpo de Bomberos de Arequipa, ayuda humanitaria (50 balones de oxígeno, aspiradores de secreciones, pulsioxímetros, más de 20 mil mascarillas, gorros, guantes de jebe, espuma para salas de operaciones, alcohol en gel e implementos de higiene, termómetros digitales, biombos entre otros).

En julio, desde la planta de Ilo de Southern Perú comenzamos a donar 20 MIL toneladas de oxígeno líquido a la semana para satisfacer en parte las necesidades de los pacientes COVID-19 en las regiones de Arequipa y Moquegua.

EN AREQUIPA

#BienEstarOnline

LA VENTAJAS DE LA VIRTUALIDAD

La presencia del COVID-19 en el país nos retó a innovar los mecanismos para relacionarnos con la población y seguir atendiendo las necesidades reales de los vecinos de Islay.

Una de nuestras preocupaciones es contribuir a mejorar el acceso a los servicios de salud. Entre el 2017 y 2019, hicimos 53 campañas médicas que nos permitieron brindar 8,280 atenciones a cargo dediversos especialistas, las mismas que no brindan regularmente en esta provincia (Ginecología, Traumatología, Geriatría, Oftalmología, entre otros).

En 2020, a raíz de la pandemia, quedamos imposibilitados de brindar las campañas médicas. Es así, que desde fines de marzo, capitalizamos el uso de la fanpage de Tía María para seguir brindando atención médica.

Implementamos el programa Bienestar Online, ofreciendo consultorios virtuales a grupos vulnerables con las especialidades de Geriatría, Ginecología y Psicología.

100
CONSULTORIOS ONLINE

que atendieron, en tiempo real, las consultas que formularon las personas conectadas a las transmisiones en vivo.

5000
COMENTARIOS

emitieron las personas que se conectaron a las transmisiones en vivo o que accedían a los contenidos en diferido.

1) NO, A LA VIOLENCIA: DÍA DE LA MUJER

400 mujeres participaron de la actividad y recibieron asesoramiento psicológico.

2) MAMÁ ME INSPIRA: DÍA DE LA MADRE

400 mujeres participaron de la actividad y recibieron asesoramiento psicológico.

3) BINGO GANA POR PAPÁ: DÍA DEL PADRE

400 mujeres participaron de la actividad y recibieron asesoramiento psicológico.

4) NAVIDAD UNIDA 20.20: LA ILUSIÓN PARA NIÑOS Y ADULTOS

400 mujeres participaron de la actividad y recibieron asesoramiento psicológico.

PRESENTES EN LAS FECHAS IMPORTANTES

En el 2020, a pesar de la crisis sanitaria producida por la pandemia, se mantuvo una relación cercana con la población, principalmente en las fechas importantes. Nuevamente, las plataformas digitales nos permitieron organizar novedosas actividades, a fin de fomentar la interacción familiar y propiciar momentos de sana diversión al interior de los hogares de la provincia de Islay.